Ucrania ha reprochado a los embajadores de Níger, Malí y Burkina Faso en Rusia por su reciente incursión no autorizada en la península de Crimea, la cual se encuentra bajo ocupación temporal. El gobierno ucraniano los ha acusado de actuar como figurantes pagados al servicio de los intereses propagandísticos de Moscú, además de infringir seriamente las normas del Derecho Internacional.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, se ha ampliado la crítica a los gobiernos que estos diplomáticos representan, destacando el ‘cinismo’ de esta visita, especialmente cuando estos países están intentando ‘preservar y proteger su propia soberanía e integridad’. ‘Los diplomáticos africanos han infringido gravemente el Derecho Internacional, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, así como diversas resoluciones de la Asamblea General de la ONU’, subraya el comunicado del ministerio.
Ucrania argumenta que con esta acción, los tres embajadores han colaborado en una estrategia rusa para ‘legitimar las conquistas coloniales’, lo que muestra una ‘particular hipocresía’ dado que representan a naciones africanas. Además, se señala que desde la instauración de juntas militares en estos países, se han distanciado de organismos regionales y de sus vínculos con Occidente, en particular con Francia, para estrechar lazos con Rusia.
Las visitas de los líderes de estos países a Moscú se han intensificado en los últimos años, y Rusia ha prometido fortalecer las capacidades militares de estas naciones, que ahora forman parte de la nueva Alianza de Estados del Sahel, creada para enfrentar juntos la severa crisis de inseguridad que azota la región.











