Ucrania ofrece su apoyo a Moldavia frente a posibles interferencias rusas en sus próximas elecciones

Ucrania se ofrece a ayudar a Moldavia para contrarrestar la interferencia rusa en las elecciones que decidirán su relación con la UE.

Archivo - Ciudadanos moldavos votan en las presidenciales de 2024, en un colegio electoral habilitado en Bucarest, Rumanía.Europa Press/Contacto/Cristian Cristel - Archivo

Ante la inminente jornada electoral en Moldavia, el Gobierno ucraniano ha expresado su disposición a colaborar con Moldavia para neutralizar posibles interferencias rusas, en un momento crítico para la orientación geopolítica del país. Las elecciones, que se celebrarán la próxima semana, podrían definir la futura relación de Moldavia con la Unión Europea o su acercamiento a Rusia.

“Sabemos que Rusia ha realizado y sigue realizando enormes esfuerzos para desestabilizar a Moldavia”, declaró Heorhi Tiji, portavoz ucraniano de Asuntos Exteriores, durante una conferencia de prensa. Según Tiji, Moscú ha invertido “propaganda, desinformación, o diversos métodos” en este empeño, lo que “constituye una grave injerencia en los asuntos internos de Moldavia”, según informa la agencia Ukrinform.

Ucrania se muestra esperanzada en que el proceso electoral en Moldavia se desarrolle de manera abierta y democrática, permitiendo a todos los ciudadanos ejercer su derecho al voto de forma libre. “Estamos dispuestos a asistir a nuestro vecino para evitar su desestabilización”, enfatizó Tiji.

Esta declaración de Ucrania llega días después de que Maia Sandu, presidenta de Moldavia, en una entrevista con ‘Financial Times’, advirtiera sobre los riesgos de injerencia de Rusia en las elecciones del 28 de septiembre, mencionando incluso la manipulación de sacerdotes ortodoxos para influir en los votantes.

Sandu ha instado a la Unión Europea a reforzar los mecanismos de supervisión electoral y ha reiterado su deseo de integrar a Moldavia en el bloque europeo. Las elecciones de Moldavia enfrentarán a partidos pro-Moscú y a aquellos que, como el Partido de Acción y Solidaridad de Sandu, buscan una mayor integración con la UE.

Personalizar cookies