Ucrania señala que Rusia al retirarse de la Convención contra la Tortura admite sus violaciones

Equipos de emergencias inspeccionan un edificio golpeado por los misiles rusos en Kiev.Europa Press/Contacto/Svet Jacqueline

El gobierno de Ucrania ha interpretado la reciente medida de Rusia de iniciar el proceso para desvincularse de la Convención Europea contra la Tortura como una admisión tácita de sus violaciones durante el conflicto y un intento de evadir sus obligaciones legales.

«La actual Rusia es un terreno de anarquía y degradación de la dignidad humana», afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, resaltando que la mencionada convención implementa no solo declaraciones, sino también mecanismos de prevención y revisiones directas de las condiciones de detención.

Con este acto, Ucrania argumenta que Rusia se establece «entre los Estados para los que la vida y la dignidad humanas carecen de valor» y evidencia que «se ha convertido en un Estado totalitario dominado por un aparato represivo que viola sistemáticamente los Derechos Humanos».

Desde Kiev se ha señalado que, aunque Rusia ha sido miembro de esta convención, ha obstaculizado su funcionamiento al no participar activamente o al rechazar la entrada de sus supervisores, buscando así evitar la supervisión internacional sobre sus acciones internas.

En respuesta a estos actos de Rusia por ocultar su «notoria reputación» como «imperio penitenciario», Ucrania ha exhortado a la comunidad internacional a emplear todos los mecanismos legales disponibles para forzar a Moscú a responder por sus actos.

Esta semana, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, propuso al presidente Vladimir Putin la salida de la Convención Europea contra la Tortura, argumentando la imposibilidad de participar tras la suspensión de Rusia por parte del Consejo de Europa debido al conflicto en Ucrania.

Personalizar cookies