El ejecutivo ucraniano ha comunicado el cierre de su embajada en La Habana y la reducción de sus vínculos diplomáticos con Cuba. Esta decisión surge después de que Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, expresara su deseo de “éxito” a Vladimir Putin respecto a la invasión de Ucrania iniciada el 24 de febrero de 2022.
Andri Sibiga, ministro de Exteriores de Ucrania, ha revelado esta medida y explicó que su país se opuso a la resolución de la Asamblea General de la ONU que solicitaba extender por un año más el cese del embargo estadounidense sobre Cuba.
“Esta decisión no es repentina y tiene fundamentos sólidos. (…) Nuestro voto no va dirigido contra el pueblo cubano, respetamos su derecho a vivir en prosperidad. Va dirigido contra la inacción de las autoridades cubanas ante el reclutamiento masivo de ciudadanos cubanos en el Ejército de ocupación ruso”, afirmó Sibiga.
Además, Sibiga denunció que “miles” de cubanos “firmaron contratos” y se incorporaron a las fuerzas armadas rusas, participando activamente en el conflicto en Ucrania. Criticó la falta de acción de La Habana para evitar la participación de sus ciudadanos en el conflicto armado, calificándola de complicidad con la agresión rusa y exigiendo su condena enérgica.
















