Este lunes, la Unión Europea ha manifestado su intención de colaborar estrechamente con las autoridades de Nigeria para abordar la violencia contra las minorías cristianas, en respuesta a las advertencias del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre una posible intervención militar en el país africano después de denunciar una matanza sin precedentes de cristianos.
“Hemos tomado nota de las declaraciones de la Administración estadounidense. Expresamos nuestra solidaridad con todas las comunidades y familias afectadas por la violencia, incluidas las recientes agresiones a gran escala en la franja central y en el noreste de Nigeria”, declaró en una conferencia de prensa en Bruselas el portavoz de Exteriores, Anouar El Anouni.
Ante las advertencias procedentes de Washington, el portavoz europeo defendió la importancia de cooperar con Nigeria mediante un “apoyo multiforme” para prevenir futuros actos de violencia, promover la paz y asistir a las víctimas de la violencia y desplazamientos forzados.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de religión y de creencias, así como con la protección de todas las comunidades, en particular las minorías, y subrayamos nuestro apego a la gran mayoría del pueblo nigeriano y a la coexistencia pacífica más allá de las diferencias geográficas, étnicas, políticas o religiosas”, enfatizó El Anouni, haciendo hincapié en que la religión es solo uno de los múltiples factores que contribuyen a la violencia.
Trump ha insinuado recientemente la posibilidad de que Estados Unidos lleve a cabo una intervención militar en Nigeria, como respuesta a la “matanza récord” de cristianos que ha denunciado. “Podrían ser muchas cosas. Estoy considerando muchas cosas”, comentó recientemente mientras se encontraba a bordo del avión presidencial, refiriéndose a si contemplaba una intervención terrestre o el lanzamiento de ataques aéreos en Nigeria.
















