La UE acusa a Putin de continuar con ataques intensos a infraestructuras ucranianas

La Unión Europea critica a Putin por su persistente ofensiva contra infraestructuras energéticas en Ucrania, considerando más sanciones.

El presidente ruso, Vladimir Putin, preside la reunión del Consejo de Seguridad en el Kremlin.-/Kremlin/dpa

La Unión Europea ha acusado este lunes a Vladimir Putin de perpetuar el terror en Ucrania mediante ataques continuados a infraestructuras clave de energía. La UE contempla incrementar las sanciones para presionar a Moscú a detener su ofensiva y empezar diálogos de paz con Kiev.

“Una vez más, Putin continúa aterrorizando a los ucranianos. Lo que hemos visto con estos ataques es que está dirigiendo sus ataques contra infraestructuras energéticas críticas, incluidas subestaciones que suministran energía a plantas nucleares”, declaró Anitta Hipper, portavoz de Exteriores de la UE, en una conferencia de prensa.

Según Hipper, el asalto reciente en la madrugada afectó severamente a las subestaciones eléctricas, interrumpiendo los servicios de electricidad, agua y calefacción y comprometiendo la seguridad nuclear. Las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne, ubicadas al oeste de Ucrania, tuvieron que reducir su producción debido a esta ofensiva rusa.

Ante esta situación, la UE está preparando nuevas sanciones y buscando apoyos internacionales para fortalecer el sector energético ucraniano. “Seguimos trabajando continuamente en nuevas formas y maneras para aumentar la presión sobre Putin y asegurarnos de que acuda a la mesa de negociaciones”, enfatizó Hipper, anticipando la próxima, la vigésima ronda de sanciones, cuyos detalles aún no han sido revelados por la Comisión Europea.

Los ataques de Rusia se han intensificado recientemente, centrando esfuerzos en Pokrovsk, una localidad estratégica en la región de Donetsk y uno de los últimos enclaves controlados por Kiev en el Donbás.

Personalizar cookies