La UE critica a Burkina Faso por declarar indeseable a la coordinadora de la ONU

La Unión Europea ha expresado su crítica este miércoles luego de que Burkina Faso calificara como persona ‘non grata’ a Carol Flore-Smereczniak, coordinadora residente de las Naciones Unidas en el país, quien había denunciado la violencia infantil en su último informe sobre el conflicto armado.

‘La UE lamenta la decisión de Burkina Faso de declarar persona ‘non grata’ a la coordinadora residente de Naciones Unidas’, indicó Anitta Hipper, portavoz de Exteriores, en un comunicado en redes sociales, destacando la importancia del trabajo de las Naciones Unidas para la paz, el desarrollo y la seguridad alimentaria como fundamentales para un futuro pacífico y próspero.

Burkina Faso justificó su decisión argumentando que Flore-Smereczniak fue responsable de un informe que contenía ‘información grave y falsa’ sobre la violencia contra los menores en el contexto del conflicto. ‘Al confirmar unilateralmente información, sin respaldarla con pruebas legalmente aceptables, (…) el Gobierno considera, a la luz de todas las graves discrepancias observadas, y con el fin de preservar y fortalecer los importantes logros de la cooperación entre Burkina Faso y la ONU, que Carol Flore-Smereczniak ha dejado de ser una interlocutora creíble’, explicó el gobierno de Burkina Faso.

El gobierno local también criticó la falta de colaboración en la preparación del informe y se mostró ‘sorprendido por la persistencia de ciertas agencias’ de la ONU en usar ‘terminología ambigua’, lo que implica un intento de legitimar la violencia sufrida por la población durante los últimos diez años.

Desde 2015, Burkina Faso ha enfrentado un crecimiento en la inseguridad, exacerbada por ataques de grupos vinculados a Al Qaeda y Estado Islámico, y la emergencia de milicias locales. Recientemente, la junta militar en el poder ha reportado la recuperación del 72,7 por ciento del territorio previamente bajo control de agrupaciones armadas como JNIM y Estado Islámico.

Personalizar cookies