La Unión Europea ha expresado su desaprobación el pasado lunes respecto a las ‘provocaciones’ y las acciones ‘unilaterales’ que buscan alterar el estatus especial de los sitios sagrados en Jerusalén, después de que Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad de Israel y conocido por sus posturas ultraderechistas, visitara la Explanada de las Mezquitas, proponiendo que la Franja de Gaza sea nuevamente ocupada por Israel.
Un representante de la UE, en conversación con Europa Press, destacó que el bloque está en contra de ‘cualquier provocación e intento unilateral de cambiar el statu quo en la Jerusalén Oriental ocupada’, mencionando los ‘efectos desestabilizadores’ que dichas acciones podrían provocar.
El portavoz también destacó la importancia de mantener el carácter especial e inviolable de los lugares de culto y de respetar la singularidad de la ciudad vieja de Jerusalén.
En su visita al lugar, considerado sagrado para los musulmanes, Ben Gvir afirmó que Israel debería ‘declarar la soberanía en todo (el enclave de Gaza), expulsar a todos los miembros de Hamás y fomentar la migración voluntaria (de israelíes)’. ‘Lo digo precisamente desde aquí, en el Monte del Templo –nombre que dan los judíos al lugar–, donde hemos demostrado que la soberanía y la gobernanza son posibles’, declaró, desafiando así el estatus especial de la Explanada de las Mezquitas.
Las visitas de altos funcionarios israelíes al complejo suelen ser seguidas por la reprobación de las autoridades palestinas y jordanas, responsables de mantener el statu quo, que prohíbe a los judíos orar en la Explanada de las Mezquitas, aunque la policía ha permitido oraciones limitadas en el sitio durante visitas escoltadas al complejo.















