Durante la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, que se celebra en Santa Marta, Colombia, la principal representante diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha reafirmado la postura del bloque europeo en defensa del Derecho Internacional ante los ataques estadounidenses a las llamadas narcolanchas en el Caribe.
Los representantes de más de cuarenta países, incluyendo jefes de Estado y de gobierno, así como delegados de veinte organismos internacionales, se han reunido para discutir y potencialmente emitir una declaración conjunta en respuesta a las acciones militares de Estados Unidos, las cuales han sido criticadas por la ONU y diversas entidades humanitarias por constituir lo que describen como ejecuciones extrajudiciales, resultando en aproximadamente 70 víctimas fatales.
En este contexto, Kallas ha declarado que “la posición de la UE es clara: bajo el derecho internacional solo se puede usar la fuerza por dos motivos: por autodefensa o siguiendo una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.
