La Unión Europea ha desplegado 1,8 millones de euros en ayuda de emergencia, junto con equipos técnicos y soporte aéreo, para enfrentar el reciente brote de ébola en el corazón de la República Democrática del Congo (RDC).
Este apoyo financiero y logístico se ofrece en colaboración con las autoridades locales, quienes en septiembre pasado anunciaron un brote que ha resultado en la muerte de 42 personas hasta el momento. Desde Bruselas, se ha comunicado que las acciones inmediatas incluyen garantizar el acceso a áreas altamente inaccesibles y suministrar apoyo médico especializado.
De manera específica, la Unión Europea ha confirmado que un helicóptero medicalizado de su flota humanitaria ya está operativo, y se ha establecido una oficina temporal en Bulape, la provincia más golpeada, con 36 expertos de la salud.
Asimismo, los 1,8 millones de euros adicionales serán utilizados para potenciar las operaciones de los socios humanitarios en la zona. La oficina de la UE en Kinshasa está coordinando con diversos actores para asegurar una respuesta eficaz y rápida ante cualquier escalada del brote.
Desde 1976, el país ha experimentado 15 brotes de ébola, con el periodo entre 2018 y 2020 marcado como el más letal, registrando 3.481 casos y 2.299 fallecimientos.