La UE duda de la intención de paz de Putin y urge a Trump a intensificar la presión

La Unión Europea expresa dudas sobre el deseo de paz de Putin y solicita a Trump que refuerce la presión sobre Rusia.

Kaja Kallas, Alta Representante de Política Exterior de la UEFrancois Lenoir/European Council / DPA

La Unión Europea ha manifestado su desconfianza respecto a la auténtica disposición de Vladimir Putin para cesar el conflicto en Ucrania, y ha solicitado al presidente estadounidense, Donald Trump, que aumente la presión diplomática sobre Rusia previo a la cumbre programada en Budapest, donde también quieren incluir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

En su llegada a la reunión de ministros de Exteriores en Luxemburgo, Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Política Exterior, pidió a Estados Unidos que use su influencia para llevar a Putin a la mesa de negociaciones, tras revelarse que Trump podría haber instado a Ucrania a ceder ante las demandas rusas para alcanzar la paz.

“Todos estos esfuerzos son bienvenidos, pero no vemos que Rusia realmente quiera la paz. Rusia solo entiende la fuerza y solo negocia cuando se ve realmente obligada a hacerlo. Por lo tanto, en este momento, aún no lo vemos”, declaró Kallas. Asimismo, subrayó que una presión similar por parte de Trump podría ser decisiva, especialmente si la cumbre en Budapest logra algún resultado concreto.

“Estados Unidos tiene mucha fuerza para presionar a Rusia para que se siente a la mesa de negociaciones, si la utilizan, entonces, por supuesto, sería bueno que Rusia detuviera esta guerra”, afirmó Kallas, añadiendo la importancia de incluir a Zelenski en las negociaciones, rechazando cualquier forma de capitulación ucraniana y subrayando que una victoria del agresor enviaría un mensaje negativo a nivel global.

MINISTROS EUROPEOS PIDEN UN ACUERDO DE PAZ

Antes de la reunión, varios ministros europeos expresaron la necesidad de que la cumbre en Budapest contribuya a detener la guerra en Ucrania, destacando la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional contra Putin y la importancia de un alto el fuego inmediato e incondicional, según el ministro francés de Exteriores, Jean-Nöel Barrot.

El ministro danés, Lars Lokke Rasmussen, enfatizó en continuar el fuerte apoyo a Ucrania antes de cualquier negociación de paz, señalando que Hungría, aunque solo es la sede de la cumbre, podría lograr un éxito diplomático al acoger la reunión entre Trump y Putin. “Apoyamos la propuesta del presidente estadounidense de un alto el fuego en la línea de contacto. Nada más que eso sería un importante paso adelante. Y si este es el tema en la agenda de esa reunión de alto nivel, me parece perfectamente bien”, indicó Rasmussen, destacando que Europa debe incrementar su apoyo a Ucrania.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Países Bajos, David Van Weel, enfatizó que Trump es clave para conseguir que todas las partes se sienten a negociar, mientras que la ministra de Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, y su homóloga letona, Baiba Braze, reiteraron la necesidad de mantener la presión sobre Rusia y seguir apoyando a Ucrania, utilizando incluso los bienes rusos congelados en Europa. “Todo el mundo entiende que esos activos no volverán a Rusia”, concluyó Braze.

Personalizar cookies