La UE elude detallar el acuerdo con Israel pero observa progresos para el acceso humanitario

La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, en el marco de la cumbre europea de junio.Alexandros Michailidis/EU Counci / DPA

Este viernes, la Unión Europea ha decidido no especificar los detalles del acuerdo logrado recientemente con Israel que busca mejorar las condiciones humanitarias en la Franja de Gaza, aunque ha confirmado que ya se observan avances concretos en la región para incrementar el envío de asistencia humanitaria.

Me abstendré de entrar en detalles sobre cuántos camiones o cuántos pasos se van a abrir porque el acuerdo ya se ha alcanzado y ahora estamos en la fase de implementación, declaró Anouar El Anouni, vocero de Exteriores de la UE, durante una conferencia de prensa en Bruselas, donde optó por no revelar más información sobre el convenio con Israel.

El Anouni destacó que en el terreno ya se notan ciertas mejoras y acciones por parte de Israel, como la distribución de combustible, la apertura del cruce de Zikim, en el norte de Gaza, o la autorización a UNICEF para reparar las infraestructuras de agua, así como la reapertura de la ruta jordana de asistencia humanitaria.

Esto es lo que realmente podemos ver sobre el terreno en términos de resultados, enfatizó el portavoz, refiriéndose al acuerdo con Israel destinado a potenciar la situación humanitaria en Gaza y facilitar la entrega de ayuda humanitaria a gran escala. La UE describió el acuerdo como un aumento considerable en el número de camiones diarios que transportan ayuda y alimentos a Gaza, aunque sin precisar cifras ni plazos, limitándose a esperar avances en los días venideros.

El Anouni también aclaró que la diplomacia europea colabora con agencias de la ONU y diversas ONG en el lugar, dejando fuera del acuerdo a la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una entidad privada apoyada por Estados Unidos e Israel. La GHF no forma parte en absoluto de las organizaciones objeto de esta declaración. Así que está muy claro, puntualizó.

Diplomáticos europeos recalcan que el foco actual está en la implementación y los impactos tangibles del acuerdo con Israel, subrayando la importancia de verificar la mejora en la situación humanitaria y el rol de las agencias internacionales.

Personalizar cookies