La UE envía 1.600 millones de euros a Ucrania con fondos de activos rusos congelados

Archivo - Banderas de la Unión Europea (UE).JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

Este lunes, la Unión Europea ha efectuado un envío de 1.600 millones de euros a Ucrania, sumas derivadas de las ganancias obtenidas por los activos rusos congelados, con el objetivo de brindar apoyo financiero a Kiev en el contexto del continuo conflicto con Rusia, que sigue adelante con su ofensiva a pesar de los esfuerzos internacionales por establecer un cese al fuego.

Estos recursos se originan en los intereses acumulados por los activos rusos retenidos durante el primer semestre del año en instituciones depositarias europeas, incluyendo la entidad de servicios financieros Euroclear.

Esta es la tercera entrega de fondos que la UE destina a Kiev mediante este mecanismo, luego de una primera entrega en julio de 2024 y una segunda en abril de 2025.

En esta ocasión, el 95% de los rendimientos se utilizarán en un esquema destinado a apoyar financieramente a Ucrania, específicamente para el pago de préstamos internacionales tomados en respuesta a la agresión militar rusa. El 5% restante se asignará al Mecanismo Europeo para la Paz, destinado a fortalecer las capacidades del Ejército ucraniano en el campo de batalla.

Este reparto marca un cambio respecto a las anteriores asignaciones en las cuales los beneficios generados por los bienes del Banco Central de Rusia inmovilizados en Europa, se distribuyeron en un 90% para el armamento de Ucrania y un 10% para la reconstrucción del país.

Personalizar cookies