La UE exhorta a evitar acciones violentas tras el golpe en Guinea Bissau

La UE pide evitar la violencia y solicita el respeto al orden constitucional tras el golpe en Guinea Bissau.

Fotografía de una calle de Bissau, capital de Guinea Bissau, tras el golpe de Estado militar que derrocó al presidente, Umaro Sissoco EmbalóEuropa Press/Contacto/Si Yuan

La Unión Europea ha emitido un llamado este jueves para esquivar cualquier acto violento tras el reciente golpe de Estado en Guinea Bissau, en un contexto de creciente tensión luego de los comicios del último fin de semana. En estas elecciones, el presidente depuesto, Umaro Sissoco Embaló, junto al principal adversario, se proclamaron ganadores.

Anouar El Anouni, portavoz de Exteriores de la UE, ha solicitado además “la liberación de todas las personas detenidas extrajudicialmente y el respeto de los derechos y libertades fundamentales”, tras la confirmación de la captura de Embaló durante la toma del Palacio Presidencial por parte de los golpistas.

El organismo europeo, profundamente preocupado por los desarrollos en Guinea Bissau, ha demandado una “rápida restauración del orden constitucional y la continuación del proceso electoral”, de acuerdo a un comunicado del Servicio de Acción Exterior.

El Anouni ha enfatizado que el conteo de votos, interrumpido por el golpe militar, debe proseguir “según lo previsto”, y que “los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas deben ser respetados por todas las partes”.

La revuelta militar se desató el pasado miércoles, justo un día después de que tanto Embaló como su rival, Fernando Dias da Costa, declararan su victoria en los comicios, en los que un portavoz militar, Dinis N’Tchama, alertó sobre un “plan de desestabilización en marcha” como pretexto para la revuelta.

La jornada electoral del domingo transcurrió en un ambiente tranquilo, marcada por la ausencia de Domingos Simoes Pereira, cuya candidatura fue rechazada por las autoridades, lo que motivó a su partido, el influyente Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC-CV), a respaldar a Dias da Costa en un intento por desplazar a Embaló.

Personalizar cookies