La UE exige que la formación de un nuevo estado en Somalia respete los procedimientos constitucionales

Archivo - Banderas de la Unión Europea (UE).JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

Este lunes, la Unión Europea ha declarado que la instauración de un nuevo estado en Somalia debe acatar los procedimientos constitucionales del país, siguiendo el anuncio de las autoridades de Mogadiscio de integrar áreas en conflicto entre la zona semiautónoma de Puntlandia y la región que busca la independencia, Somalilandia, en una nueva entidad estatal.

‘La creación de cualquier nuevo estado en Somalia solo debe llevarse a cabo de conformidad con los procesos constitucionales establecidos’, manifestó un representante de la UE a Europa Press en relación con los recientes eventos en Somalia.

El representante subrayó que la Unión Europea apoya la unidad, soberanía e integridad territorial de Somalia conforme a la Constitución y a las normativas de la Unión Africana y las Naciones Unidas.

La denominada Administración del Noreste de Somalia ha enfrentado fuertes críticas de los opositores al gobierno, quienes argumentan que esta acción es un estratagema para profundizar la división entre las dos regiones afectadas por la anexión de sus territorios.

Desde Somalilandia y Puntlandia han surgido fuertes críticas hacia el gobierno somalí, rechazando la medida y acusando a Mogadiscio de propiciar un conflicto que podría desembocar en una nueva guerra civil.

Desde su declaración de independencia en 1991, Somalilandia ha buscado el reconocimiento internacional, mientras que Puntlandia, aún siendo una región semiautónoma, sigue esforzándose por ser reconocida como tal bajo el gobierno federal.

Personalizar cookies