La UE expresa inquietud ante arrestos de alcaldes de la oposición en Turquía

Archivo - Una seguidora del partido del AKP, del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una manifestación progubernamental.Shady Alassar/Zuma Press Wire/Dp / Dpa - Archivo

La Unión Europea observa ‘con preocupación’ la captura de alcaldes de la oposición en Turquía, especialmente tras el arresto de los dirigentes municipales de Antalia, Adana y Adiyaman. Estos incidentes están relacionados con una investigación que implica presuntas extorsiones y sobornos vinculados a un empresario, lo cual pone en duda la persistencia de las prácticas democráticas en la nación, indicó un representante comunitario ante Europa Press.

‘Las detenciones de alcaldes y concejales plantean interrogantes sobre la adhesión de Turquía a su arraigada tradición democrática. Como miembro del Consejo de Europa y candidato a la UE, Turquía debe defender los valores democráticos’, declaró el portavoz del Ejecutivo europeo.

Ante las acusaciones de una prolongada persecución política por parte de la oposición, desde Bruselas se ha reiterado la necesidad de respetar los derechos de los funcionarios electos y que los procesos judiciales ‘nunca deben utilizarse para silenciar a los partidos de la oposición’.

‘Instamos a Turquía a que respete siempre el principio de proporcionalidad’, enfatizó el portavoz.

Los alcaldes arrestados pertenecen al Partido Republicano del Pueblo (CHP), principal grupo de oposición en Turquía. Estos eventos suceden tras el encarcelamiento en marzo del exalcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, prominente miembro del partido y destacado adversario del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Días antes, en una presunta operación anticorrupción, las autoridades turcas detuvieron a más de 120 personas, incluyendo varias figuras de la oposición, en Esmirna, otra municipalidad bajo el control del CHP.

Personalizar cookies