La UE expresa su pesar por la decisión de EEUU de abandonar la UNESCO y confirma su continuo apoyo a la organización

El presidente de EEUU, Donald Trump, llega a la Casa Blanca el pasado 13 de julio.Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA

La Unión Europea ha expresado su disgusto este viernes frente a la declaración del presidente Donald Trump, quien anunció que Estados Unidos se retirará de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), pero ha confirmado que mantendrá una colaboración activa para defender los valores que el organismo propugna como la paz, el diálogo intercultural y la erradicación de la pobreza.

«Lamentamos la decisión de Estados Unidos de retirarse de UNESCO», declaró el vocero de la UE, Anouar El Anouni, en una comunicación con Europa Press, aunque la medida se implementará efectivamente en diciembre de 2026.

Es la segunda vez que Trump retira a su país de esta entidad, a la que retornó hace solamente dos años después de que Washington se desligara de varios pactos internacionales en el comienzo de su mandato.

Al respecto, el vocero de la UE indicó que el bloque europeo continuará trabajando de cerca con la UNESCO para fomentar valores y lograr metas compartidas, destacando que la organización juega un «papel importante» en enfrentar desafíos globales en educación, desarrollo sostenible y conservación cultural.

«La UE sigue siendo una firme defensora del multilateralismo y mantiene su compromiso con el orden internacional basado en normas, con las Naciones Unidas como eje central. Seguirá siendo un socio predecible, fiable y creíble», enfatizó El Anouni.

Además, resaltó la cooperación con otros socios para avanzar en el proceso de reforma interna de Naciones Unidas, incluyendo entidades como la UNESCO, asegurando que continúen siendo «eficaces, rentables y receptivas».

Esta semana, el gobierno estadounidense reiteró su plan de desvincularse de la entidad de la ONU, argumentando que no representa los «intereses nacionales de Estados Unidos».

De acuerdo con el Departamento de Estado de EE. UU., «la UNESCO promueve causas sociales y culturales divisivas y se concentra excesivamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible», acusándola de apoyar una agenda «globalista e ideológica para el desarrollo internacional» que contrasta con la política exterior de Washington.

Personalizar cookies