La Unión Europea ha finalizado la evaluación de sus relaciones con Israel este martes, sin adoptar medidas concretas ante los incumplimientos de Israel en derechos humanos durante su operación en Gaza. No obstante, las posibilidades de imponer represalias siguen vigentes para presionar a Israel a que mejore las condiciones humanitarias, siguiendo el acuerdo alcanzado con la UE para incrementar la ayuda humanitaria en la región.
«La UE seguirá de cerca la forma en que Israel aplica este entendimiento común y los compromisos, y actualizará el cumplimiento cada dos semanas», declaró Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Política Exterior, durante la conferencia de prensa al concluir el encuentro de ministros de Exteriores de los 27 en Bruselas.
Debate sobre posibles represalias y compromisos futuros
En la discusión sobre un documento de posibles represalias contra Israel, presentado a los Estados miembros tras constatar violaciones de derechos en Gaza, Kallas subrayó el debate sostenido y afirmó que «mantendrá las opciones sobre la mesa y tomará medidas si Israel no cumple con sus compromisos».
Estas medidas servirían como «garantía» para asegurar que Israel cumpla con su promesa de escalar la ayuda humanitaria. «Si la situación no mejora, los Estados miembros están dispuestos a dar los siguientes pasos porque el objetivo es mejorar la situación», agregó.
Kallas reiteró que el objetivo del proceso de la UE no es «castigar a Israel», sino mejorar la situación humanitaria en Gaza, enfocándose en facilitar el trabajo de los actores humanitarios en el terreno.
Los ministros europeos revisaron diversas opciones, incluyendo la suspensión del Acuerdo de Asociación o imponer represalias comerciales. Sin embargo, los Estados miembros han moderado sus acciones con la esperanza de que Israel implemente el acuerdo para mejorar el acceso humanitario en Gaza.
«Vemos signos positivos, vemos más camiones, más suministros que llegan a Gaza, se están abriendo más puntos de entrada, vemos que se están reparando las líneas eléctricas, pero Israel tiene que dar pasos más concretos para mejorar la situación humanitaria sobre el terreno», concluyó la política báltica.
















