La Unión Europea ha impuesto sanciones a Abdul Rahim Dagalo, el segundo al mando de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), tras la violenta ocupación de El Fasher, en Darfur Sur, descrita por el bloque como un ‘capítulo sangriento’ en el conflicto sudanés.
Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para la Política Exterior, anunció las medidas restrictivas en una conferencia de prensa después de la reunión de los ministros de Exteriores de los 27, señalando que ‘Esto envía una señal al mundo’. La toma de El Fasher por parte de las RSF ha resultado en ‘miles de muertos y un gran sufrimiento’, justificando así la persecución de los responsables de tales crímenes.
Además, los ministros europeos han solicitado la reanudación de los diálogos para un alto el fuego, dada la severa crisis humanitaria que enfrenta Sudán. En un comunicado conjunto, los 27 países miembros afirmaron estar listos para ‘imponer cualquier otra medida restrictiva’ necesaria para estabilizar la región y promover la transición política.
La UE también ha reafirmado su apoyo al Tribunal Penal Internacional (TPI) y a la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU para documentar y procesar las violaciones cometidas, desafiando el ‘ciclo de impunidad’ que perpetúa nuevas atrocidades. Los estados miembros han hecho un llamado a todas las partes implicadas, así como a los actores externos, para que cesen la venta y suministro de armas a los grupos en conflicto, recordando el embargo impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU.
