Este miércoles, la Unión Europea ha destacado que las recientes elecciones parlamentarias en Irak son una ‘importante oportunidad’ para reforzar la democracia del país. Desde Bruselas, se ha hecho un llamamiento para que el nuevo gobierno ‘refleje la voluntad del pueblo iraquí’.
‘Esta elección representa una importante oportunidad para que Irak fortalezca sus instituciones, garantizando la inclusión y la rendición de cuentas, y consolide su futuro político’, afirmó el Servicio de Acción Exterior de la UE (SEAE) en una nota sobre las elecciones del pasado martes.
La diplomacia de la UE ha reconocido los esfuerzos de los actores estatales para la adecuada organización y desarrollo de los comicios.
Tras destacar que los informes preliminares muestran una mayor participación electoral que en las votaciones anteriores, el bloque europeo ha solicitado a los políticos iraquíes ‘apoyar la formación de un gobierno que refleje la voluntad del pueblo iraquí’.
En este marco, recalcan su compromiso con la unidad, soberanía e integridad territorial de Irak, y subrayan la importancia de mantener la estabilidad del país, especialmente en un contexto geopolítico volátil en Oriente Próximo.
‘La UE está dispuesta a seguir acompañando a Irak como socio en el avance de su agenda democrática y reformista, y en la garantía de un futuro pacífico’, comunicó el SEAE, que cuenta con una misión de expertos electorales en el terreno.
Los datos iniciales de las elecciones legislativas indican una participación del 55 por ciento, a pesar del boicot por parte del clérigo chií Muqtada al Sadr, quien es una de las figuras más influyentes de la nación.
Al Sadr ha rechazado participar en las elecciones debido a la ausencia de soluciones a la crisis política que persiste desde que su partido ganara la mayoría en las elecciones de 2021, pero las negociaciones para formar gobierno fracasaron en medio de enfrentamientos entre partidos chiíes.
