La UE insta a naciones del Indopacífico a consolidar alianzas frente a desafíos geopolíticos y de seguridad

La UE solicita a los países del Indopacífico fortalecer lazos ante la invasión de Ucrania y las tensiones con China y Corea del Norte.

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, interviene en el foro ministerial entre la UE y el Indopacífico.FRANCOIS LENOIR // EUROPEAN COUNCIL

La Unión Europea ha expresado este viernes la necesidad de fortalecer los lazos con las naciones del Indopacífico ante desafíos comunes como la agresión de Rusia a Ucrania y las tensiones con China y Corea del Norte, haciendo un llamado a ser “socios más estrechos”.

En el discurso de apertura del encuentro ministerial UE-Indopacífico, Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, ha destacado la importancia de mejorar las relaciones con una zona que abarca desde Omán y Somalia hasta Japón, Indonesia y Australia.

“El contexto geopolítico actual exige un compromiso activo de todos. Beneficia a ambos lados fortalecer nuestra cooperación, ya sea en seguridad, crecimiento sostenible, conectividad, acción climática o defensa del derecho internacional”, declaró.

Kallas ha mencionado que el conflicto en Ucrania no sólo afecta a Europa, sino que tiene conexiones con el Indopacífico, especialmente por el apoyo militar que Corea del Norte brinda a Rusia. Además, ha criticado a China, que aunque no participó en el foro, su comercio de productos de doble uso contribuye al conflicto bélico ruso.

La ex primera ministra de Estonia ha ofrecido cooperación en seguridad, incluyendo alianzas de Defensa y consultas para una mayor cooperación militar que podría incluir maniobras navales conjuntas. También ha abogado por impulsar proyectos de Global Gateway y profundizar en tratados de libre comercio, resaltando un aumento superior al 40% en el comercio bilateral tras acuerdos previos.

Finalmente, Kallas ha reconocido el papel crucial de los países indopacíficos en la lucha global contra el cambio climático, subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto. “Nos concierne a todos y, como es conocido por nuestros socios, el cambio climático es un reto que debemos enfrentar unidos”, concluyó.

Personalizar cookies