La UE intensificará la seguridad en sistemas GPS tras presunto ataque en vuelo de Von der Leyen

29 August 2025, Finland, Helsinki: European Commission President Ursula von der Leyen stands stands on board the Finnish border guard ship Turva during her short visit to Helsinki. Photo: Antti Aimo-Koivisto/Lehtikuva/dpaAntti Aimo-Koivisto/Lehtikuva/dp / DPA

Tras un presunto acto de sabotaje durante el vuelo de Ursula von der Leyen, la Comisión Europea ha decidido incrementar la seguridad de los sistemas de navegación GPS. El incidente se produjo el domingo, justo cuando el avión intentaba aterrizar en el aeropuerto de Plovdiv, Bulgaria.

Vemos la necesidad, por un lado, de seguir invirtiendo en defensa, pero también en nuestra preparación, y por eso también estamos estudiando la mejor manera de estar preparados para una situación de este tipo, declaró Paula Pinho, portavoz de la Comisión, durante una conferencia de prensa.

Posteriormente, las autoridades de Bulgaria comunicaron a la Comisión Europea sus sospechas de que la interferencia en los sistemas de GPS del aeropuerto podría tener origen ruso, aunque el primer ministro búlgaro, Rosen Zheliazkov, aclaró este martes que no se llevará a cabo una investigación específica sobre esta interferencia, ya que no se relaciona con un ciberataque ni un ataque híbrido, además de no haber sido un ataque directo a la aeronave, dado que es un evento que sucede todos los días.

En contraparte, desde Rusia se ha negado cualquier participación en la alteración del sistema GPS del avión de la política alemana, que tuvo que usar sistemas terrestres de navegación para completar el aterrizaje.

Lo que dijimos ayer y podemos confirmar hoy es que hubo interferencias en el GPS, pero afortunadamente el avión aterrizó sin incidentes y esta información nos la facilitaron las autoridades búlgaras de control del tráfico aéreo, añadió Pinho, subrayando que desde el comienzo del conflicto en Ucrania, se ha notado un incremento significativo en las interferencias en las comunicaciones del este de Europa.

Hemos observado que se trata de un fenómeno cada vez más frecuente y estamos poniendo en marcha instrumentos que nos permitirán hacer frente a este tipo de incidentes, concluyó la portavoz.

Personalizar cookies