La UE y Japón fortalecen la colaboración en seguridad y sector defensivo

El presidente del Consejo, Antonio Costa, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en la cumbre celebrada en Tokio.ALEXANDROS MICHAILIDIS // CONSEJO EUROPEO

Este miércoles, la Unión Europea y Japón han pactado adoptar medidas concretas para fortalecer su alianza en temas de seguridad y defensa, incluyendo la exploración de nuevos espacios de diálogo estratégico y el lanzamiento de una iniciativa para la coordinación en la industria.

Durante una cumbre en Tokio, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europa, y Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, enfatizaron la estrecha relación con Japón, el país asiático más vinculado con la UE, subrayando el deseo de intensificar la cooperación no solo en seguridad y defensa, sino también en comercio y gobernanza global, con un llamado a revitalizar la Organización Mundial del Comercio (OMC).

«Japón fue el primer país de la región en concluir una asociación estratégica y de Defensa con la UE, y estamos decididos a profundizarla», declaró Costa al lado del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. Costa confirmó las negociaciones para un acuerdo sobre seguridad de la información y reafirmó el compromiso de ampliar la cooperación en áreas como seguridad marítima, cibernética, espacial, amenazas híbridas, no proliferación e industria de defensa.

Von der Leyen ha anunciado para el próximo año el primer diálogo industrial en defensa entre Japón y la UE, orientado a «reducir las dependencias» y «construir ecosistemas de defensa más fuertes». «Esta cumbre ha reafirmado la fuerza de nuestro vínculo único. En un mundo cada vez más fragmentado, esta relación nos da claridad y dirección para dar forma a un mundo que refleje nuestros valores compartidos, economías abiertas, sociedades seguras y normas justas», resumió la presidenta de la Comisión.

ALIANZA DE COMPETITIVIDAD Y HACER FRENTE A PRÁCTICAS INJUSTAS

Uno de los resultados destacados de la cumbre es la creación de una alianza de competitividad que busca reforzar los vínculos comerciales dentro del acuerdo existente entre Japón y la UE, mejorar las cadenas de suministro y enfrentar prácticas comerciales desleales y coercitivas.

En relación con la OMC, Von der Leyen reiteró su propósito de intensificar la cooperación con los miembros del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), del cual Japón es parte, para impulsar la reforma de la organización. «La competitividad global debe beneficiar a todos. Por eso Europa está intensificando la cooperación con los países del CPTPP. No sólo para defender el comercio abierto, sino para darle forma», enfatizó, señalando que ambos bloques pueden liderar una «reforma significativa» de la OMC.

Personalizar cookies