La UE monitorea ejercicios militares ruso-bielorrusos y se alista ante posibles amenazas

La UE sigue de cerca los ejercicios militares 'Zapad 2025' de Rusia y Bielorrusia, preparándose para cualquier amenaza.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una imagen reciente.Vyacheslav Prokofyev / Zuma Press / ContactoPhoto

La Unión Europea “vigila con atención” los ejercicios militares que Rusia y Bielorrusia están realizando conjuntamente en sus respectivos territorios, denominados ‘Zapad 2025’, con el objetivo de estar preparada frente a “cualquier potencial amenaza de seguridad” que pudieran originar. Así lo declaró Anitta Hipper, portavoz del Servicio de Acción Exterior de la UE, durante una conferencia de prensa en Bruselas, donde también exhortó a ambos países a adherirse “plenamente” a los acuerdos establecidos en el documento de Viena de 2011 de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

“Vigilamos con atención estos ejercicios estratégicos conjuntos que están teniendo lugar en territorio de Bielorrusia”, señaló la portavoz europea, reafirmando la importancia del documento de Viena que estipula la obligación de “notificar previamente” cualquier operación militar. En este marco, Kaja Kallas, quien encabeza el servicio de política exterior de la UE, indicó que la Unión está “activamente” trabajando para estar preparada ante “cualquier potencial amenaza de seguridad relacionada con Zapad 2025”.

Personalizar cookies