La Unión Europea y la OTAN han emitido una condena este miércoles por la incursión en el espacio aéreo de Polonia después de que se derribaran varios drones rusos en su territorio, subrayando el derecho de Polonia a protegerse de estos ataques.
«Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra», criticó Kaja Kallas, Alta Representante para la Política Exterior de la UE, en X, añadiendo que «todo apunta a que fue intencionada, no accidental».
Kallas mencionó estar en comunicación con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y con el vice primer ministro de Polonia, Radek Sikorski, sobre el suceso.
«La guerra de Rusia se está intensificando, no terminando. Debemos aumentar el coste para Moscú, reforzar el apoyo a Ucrania e invertir en la defensa de Europa», advirtió Kallas.
Durante su intervención en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, también expresó que «Europa está del lado de Polonia con total solidaridad». Su discurso en contra de la «violación sin precedentes» del espacio aéreo «de Polonia y Europa» fue recibido con aplausos por numerosos eurodiputados.
Además, la portavoz de la OTAN, Allison Hart, comunicó a través de X que Rutte mantiene un «estrecho contacto» con Polonia tras el ingreso de «numerosos drones» en su espacio aéreo durante la noche, enfrentándose a las defensas aéreas polacas y de la OTAN.
António Costa, presidente del Consejo Europeo, condenó la «inaceptable violación» del espacio aéreo polaco por parte de Rusia, calificándola de «una amenaza directa para la seguridad de todos los europeos y para las infraestructuras críticas del continente».
«Polonia hace bien en tomar las medidas necesarias para defender su soberanía», apuntó, en concordancia con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, quien también enfatizó el «derecho a defenderse» de Polonia ante «cualquier ataque».
