Este jueves, la Unión Europea ha enfatizado nuevamente la necesidad de respetar la libre navegación, después de que la Flotilla de la Libertad fuese interceptada por fuerzas militares israelíes en aguas internacionales del Mediterráneo, incidente que incluyó a ocho españoles entre los abordados.
“Debe respetarse la libertad de navegación en virtud del Derecho Internacional”, declaró un representante de la UE a Europa Press, en relación al abordaje realizado por el ejército de Israel a estas embarcaciones.
Según informaciones proporcionadas por abogados de la organización Adalah, los activistas interceptados han sido trasladados a la prisión de Ktziot, ubicada en el desierto del Négev.
La Flotilla de la Libertad, compuesta por nueve barcos y que buscaba entregar asistencia humanitaria a Gaza, fue asaltada en horas de la madrugada del miércoles. Este abordaje ocurrió poco después de una acción similar contra la Global Sumud Flotilla, que también pretendía alcanzar las costas del territorio palestino.
De los 145 tripulantes detenidos de la flotilla, unos cien recibieron asesoramiento legal de Adalah. La organización ha denunciado que las fuerzas navales israelíes interceptaron de manera ilegal las embarcaciones mientras se dirigían hacia Gaza.