La UE reconoce avances en la ayuda humanitaria en Gaza y solicita más acciones a Israel

Palestinos intentan satisfacer sus necesidades diarias de agua llenando bidones de los camiones cisterna que llegan a la zona en la ciudad de Gaza.Omar Ashtawy / Zuma Press / ContactoPhoto

La Unión Europea confirmó el viernes que ha observado ‘señales positivas’ en la mejora del acceso humanitario en Gaza, luego de un acuerdo con Israel para incrementar el suministro de ayuda y alimentos en la región. No obstante, señaló que los esfuerzos realizados hasta ahora son insuficientes y espera que Israel tome más medidas.

‘Observamos señales positivas sobre el terreno en cuanto a la implementación y los resultados de la parte israelí. Vemos más camiones y suministros que llegan a Gaza. Vemos que se abren más puntos de entrada. También vemos que UNICEF está reparando las líneas eléctricas y las tuberías de agua’, explicó Anouar El Anouni, portavoz de Exteriores de la UE, durante una conferencia de prensa en Bruselas.

El funcionario europeo recalcó que las mejoras actuales no son suficientes y que se requieren ‘pasos concretos’ por parte de Israel para aumentar significativamente la ayuda humanitaria en Gaza. ‘¿Es suficiente? Obviamente no. Necesitamos más, y necesitamos que Israel también tome medidas más concretas para mejorar la situación humanitaria sobre el terreno’, enfatizó Anouni.

Además, subrayó la necesidad de distinguir entre la ayuda humanitaria y las demandas de un cese al fuego y el fin de las acciones militares israelíes contra civiles, manteniendo firmes las exigencias de la UE. ‘No mezclemos las dos’, indicó, destacando la importancia de ‘romper el ciclo de la violencia’ en Gaza.

Desde Bruselas, se indica que la situación ha mejorado notablemente tras el acuerdo liderado por Kaja Kallas, Alta Representante de la UE, con Israel, logrando el ingreso de cerca de 80 camiones con ayuda, superando los veinte de la semana anterior. Con una cantidad de ayuda definida y fechas establecidas, la UE monitoreará los progresos con informes bisemanales y una revisión durante la reunión informal de ministros de Exteriores a finales de agosto.

La UE ha decidido no colaborar con la Fundación Humanitaria de Gaza israelí-estadounidense (GHF), tras reportarse que cerca de 800 personas fallecieron intentando obtener ayuda en centros gestionados por esta organización.

Personalizar cookies