El último paciente de ébola en la RDC es dado de alta, iniciando el periodo de observación para declarar el fin del brote

Tras la alta del último paciente de ébola en la RDC, comienza la cuenta atrás de 42 días para poder declarar el fin del brote.

Archivo - Respuesta a un brote de ébola en 2019 en Goma, República Democrática del CongoSALLY HAYDEN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Las autoridades de salud de la República Democrática del Congo han comunicado que el último afectado por el virus del ébola ha sido dado de alta. Esto marca el comienzo de un periodo de vigilancia de 42 días, tras el cual se podría declarar el término del brote, siempre y cuando no surjan nuevos casos, que no se han reportado desde el 25 de septiembre.

Desde el inicio del brote hace unas seis semanas, 64 personas resultaron infectadas, de las cuales diecinueve han logrado recuperarse. La conclusión oficial del brote está prevista para principios de diciembre, siempre y cuando no se confirmen más contagios, de acuerdo con la información de la agencia de salud.

“La recuperación del último paciente tan solo seis semanas después de la declaración del brote es un logro notable”, declaró Mohamed Janabi, director de la OMS para África, a través de un comunicado en X, donde se incluyó un vídeo del paciente saliendo del centro de tratamiento entre aplausos, vestido con una camiseta que rezaba ‘Vencedor del ébola’.

La RDC, con un historial de más de una docena de brotes de ébola enfrentados desde los años 70, es considerada la nación con mayor experiencia en el manejo de esta enfermedad viral en el mundo. El país posee sistemas eficaces para la detección, tratamiento y contención del ébola, una enfermedad que provoca inflamación severa y daños tisulares. Al inicio del brote, se desplegaron rápidamente vacunas en Bulape, el epicentro, para inmunizar a sanitarios y contactos de infectados.

No obstante, los servicios de salud congoleños están actualmente presionados por los recortes en la ayuda estadounidense y los conflictos crecientes en el este del país, complicando la gestión de brotes de enfermedades como el ébola, cólera y sarampión. El último brote de ébola en la provincia de Equateur tuvo lugar en abril de 2022, mientras que el mayor brote registrado ocurrió en Guinea, Liberia y Sierra Leona entre 2014 y 2016, con más de 11.000 muertes.

Personalizar cookies