Umaro Sissoco Embaló llega a Senegal tras el reciente golpe en Guinea Bissau

Umaro Sissoco Embaló, derrocado en Guinea Bissau, ha sido acogido en Senegal asegurando su seguridad tras el golpe militar.

Archivo - El presidente derrocado de Guinea Bissau, Umaro Sissoco EmbalóLiu Jie / Xinhua News / Contactophoto - Archivo

Umaro Sissoco Embaló, exmandatario de Guinea Bissau, ha sido acogido en Senegal este jueves, tras ser derrocado en un golpe de Estado el día anterior. Embaló arribó “sano y salvo” después de las tensiones surgidas por el proceso electoral del fin de semana, donde él y el líder opositor reclamaron el triunfo.

El ejecutivo de Senegal ha organizado un vuelo para la “repatriación” de Embaló, tras la intervención del presidente senegalés, Diomaye Faye, en la cumbre de emergencia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para abordar los acontecimientos en Guinea Bissau. “Esta sesión ha adoptado, entre otras medidas, una firme condena del intento de toma de poder por la fuerza, un llamamiento al restablecimiento del orden constitucional y la liberación inmediata de Embaló y de todos los detenidos”, se explica en una nota del Ministerio de Exteriores de Senegal.

En su discurso, Faye destacó la “absoluta necesidad de respetar el orden constitucional, proteger a la población y llevar a cabo todos los procesos electorales en un entorno pacífico y seguro, de conformidad con los mecanismos regionales establecidos”. Reiteró, además, su compromiso de trabajar con entidades institucionales para fomentar el diálogo y la estabilidad.

Desde el inicio de la crisis, Dakar ha mantenido contactos directos con todas las partes implicadas en Guinea Bissau, enfocándose en la liberación de Embaló y sus colaboradores y en la reapertura de fronteras, según han informado desde la capital senegalesa.

El golpe militar se llevó a cabo el miércoles, un día después de que tanto Embaló como Fernando Dias da Costa, el principal rival en las elecciones, proclamaran su victoria. Un portavoz militar denunció un “plan de desestabilización en marcha” para justificar la asonada. Tras el golpe, Horta N’Tam, anterior jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra de Guinea Bissau, ha sido designado presidente interino por la junta militar, conocida como Alto Mando Militar para la Restauración de la Seguridad Nacional y el Orden Público, para un período transitorio de un año.

El domingo se celebraron elecciones en un ambiente tranquilo, pero con la notable ausencia de Domingos Simoes Pereira, cuya candidatura fue rechazada por las autoridades. Su partido, el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC-CV), apoyó entonces a Dias da Costa en un intento por desbancar a Embaló.

Personalizar cookies