UNICEF calcula que medio millón de personas fueron impactadas por el sismo en Afganistán

Archivo - Familia afectada por el terremoto de Afganistán (archivo)Europa Press/Contacto/Mashal - Archivo

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha calculado que más de 500,000 individuos fueron impactados por el sismo del 31 de agosto, el cual provocó la muerte de 2,205 personas y lesionó a otras 3,640 en el este de Afganistán, realizando un llamado urgente para donaciones que aborden las necesidades críticas.

De los afectados, 263,000 son niños, según informó la agencia de la ONU. Se reportó que entre los fallecidos se encuentran 393 niñas y 338 niños. Además, 271 menores han quedado huérfanos y 81 se encuentran hospitalizados sin ningún acompañante adulto, lo que indica la posible pérdida de sus familias.

El desastre ha dejado más de 6,700 hogares en ruinas o seriamente dañados en las provincias de Kunar, Nangarhar y Lagmán, y varios valles han sido aislados debido a deslizamientos de tierra, complicando las tareas de rescate.

Las instalaciones de salud han atendido a 2,854 personas por traumatismos y han realizado 304 cirugías mayores. Desde el evento, 47 ambulancias han estado operando continuamente para trasladar pacientes a Jalalabad y Asadabad. UNICEF ha proporcionado suministros médicos esenciales como medicamentos intravenosos, antibióticos y paquetes de alimentos terapéuticos listos para consumir.

Los equipos de protección infantil han localizado a 45 menores no acompañados, de los cuales 34 han sido reunificados con sus familias, y se han establecido nueve espacios seguros que atienden a casi mil menores.

UNICEF ha distribuido 5,150 kits de higiene, 40,000 bidones de combustible y ha instalado 150 letrinas. También continúa el envío de camiones cisterna con agua potable a las zonas más afectadas.

En Kunar, se están entregando ayudas de 150 dólares a familias, con el objetivo de alcanzar a 5,000 hogares. Además, UNICEF está distribuyendo suministros para enfrentar el invierno a 25,000 familias.

La agencia ha advertido que la malnutrición ya era un problema crítico antes del sismo y se ha intensificado en Kunar, Nangarhar y Lagmán. «Las tasas de malnutrición se han disparado es probable que sigan empeorando», señala el informe.

Esto ha llevado a UNICEF a solicitar 21,6 millones de dólares (más de 18,38 millones de euros) para mantener la respuesta humanitaria durante seis meses, contando actualmente solo con 5,2 millones de dólares.

Personalizar cookies