El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha lanzado una acusación contra Israel este martes, señalando que ha obstruido el acceso a la Franja de Gaza de un millón de jeringuillas destinadas a la vacunación de menores afectados por la ofensiva militar en el territorio palestino.
Según Ricardo Pires, portavoz de la agencia de la ONU, no solo se ha restringido el envío de jeringuillas, sino también el de leche de fórmula para bebés, dejando a numerosas personas en una situación de extrema vulnerabilidad sin recibir asistencia necesaria.
“El domingo iniciamos una campaña para inmunizar a 40.000 niños menores de tres años que, debido al conflicto, no habían sido vacunados. En el primer día, logramos vacunar a más de 2.000”, explicó. La campaña se desarrollará en tres etapas, comenzando del 9 al 18 de noviembre, continuando en diciembre y finalizando en enero. “Antes del conflicto, contábamos con un 98 por ciento de cobertura de vacunación, que ahora ha descendido por debajo del 70 por ciento tras la destrucción o grave daño de unas treinta instalaciones sanitarias”, indicó Pires en una conferencia de prensa en Ginebra.
Pires también destacó la importancia crítica de esta intervención de emergencia para reparar los destrozos en el sistema de salud de Gaza. “Sin embargo, enfrentamos grandes desafíos para obtener jeringuillas y neveras”, agregó, mencionando que desde agosto, la mayor parte de 1,6 millones de jeringuillas adquiridas han sido bloqueadas por Israel, complicando su entrada a Gaza debido a los estrictos controles.