UNICEF informa que más de 2,2 millones de niñas afganas están excluidas de la educación

UNICEF revela que más de 2,2 millones de niñas afganas han sido excluidas de la educación debido al régimen talibán.

Archivo - Imagen de archivo de varias niñas en una clase de Primaria en Afganistán.Oliver Weiken/dpa - Archivo

UNICEF ha lanzado una alerta sobre la situación en Afganistán, donde más de 2,2 millones de niñas se han visto privadas de educación bajo el gobierno talibán durante los últimos cuatro años. En un país donde la exclusión de las menores en la educación se intensifica, la situación se ha agravado tras un reciente terremoto devastador que dejó más de 2.200 fallecidos.

Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, ha declarado que “ya han pasado cuatro años desde que se les prohibió a las adolescentes afganas seguir yendo a la escuela más allá del sexto grado”. Según Russell, el regreso de miles de afganos deportados de países vecinos podría incrementar la exclusión de más niñas. Ha destacado que estas menores son cruciales como “trabajadoras sociales y sanitarias” en una sociedad con una rigurosa segregación de género.

“Son esenciales en los esfuerzos de respuesta humanitaria, especialmente en una sociedad donde la estricta segregación de género limita la capacidad de los trabajadores hombres para atender las necesidades de mujeres y familias. Para mantener estas profesiones, y tantas otras, es imprescindible que las niñas reciban educación”, ha subrayado Russell. Añadió que mientras niños de todo el mundo regresan a las aulas, las niñas afganas “carecen de este derecho fundamental” y calificó la situación como “una de las injusticias más graves de nuestro tiempo”.

El texto señala que la prohibición es una amenaza severa para el futuro del país: “Ninguna nación puede prosperar cuando se deja atrás a la mitad de su población. Si Afganistán quiere avanzar, necesita la plena participación de mujeres y hombres para impulsar una fuerza laboral más resiliente, promover el desarrollo económico y responder a las necesidades de una nación en crecimiento”. Además, Russell ha destacado que las niñas sufren una “pérdida” aún mayor al ser privadas de contacto social y oportunidades personales y profesionales. Finalmente, expresó su preocupación por las niñas confinadas en sus hogares y el impacto del aislamiento en ellas, mencionando problemas como salud mental deteriorada, matrimonios tempranos y altas tasas de natalidad, instando a los talibanes a levantar la prohibición educativa.

Personalizar cookies