Unidad por Chile lidera en las elecciones legislativas con amplia votación

Unidad por Chile se convierte en el grupo más votado en las elecciones al Senado y Cámara de Diputados, liderando la izquierda chilena.

Funcionarios electorales inician en una mesa de Valparaíso el contaje de votos tras las elecciones presidenciales de 2025 en ChileEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya

En las recientes elecciones al Senado y la Cámara de Diputados chilenas, la coalición de izquierdas Unidad por Chile ha emergido como la fuerza más votada, obteniendo un 32,2% y un 30,6% de los sufragios en cada cámara respectivamente, y asegurando 61 escaños en la Cámara de Diputados. Este proceso electoral se ha llevado a cabo simultáneamente con las elecciones presidenciales, donde Jeannette Jara, candidata de la misma coalición, ha avanzado a la segunda vuelta.

Tras el conteo de casi la totalidad de los votos, y con una participación cercana al 86% según el Servicio Electoral de Chile (Servel), se han renovado escaños en siete de las dieciséis circunscripciones del Senado y en la totalidad de los 155 escaños de la Cámara de Diputados. La alianza ultraderechista Cambio por Chile, que incluye al Partido Republicano de Chile y al Partido Nacional Libertario, ha seguido en votación con un 25,4% y un 23,0% respectivamente, aumentando su representación en la Cámara de Diputados de 15 a 42 escaños.

Por otro lado, la coalición Chile Grande y Unido, de derecha tradicional, ha obtenido cerca del 24,3% de los votos en el Senado y más del 21% en la Cámara de Diputados, sumando 34 diputados y formando mayoría con la ultraderecha. El Partido de la Gente, también de derechas, ha logrado un 10,5% y un 12,0% de los votos, obteniendo 14 escaños en la Cámara Baja. La coalición de Verdes, Regionalistas y Humanistas ha alcanzado cerca del 4% y 7% en el Senado y Cámara de Diputados, respectivamente, con tres representantes.

Estos resultados reflejan una creciente polarización en el escenario político, evidenciada tanto en las elecciones legislativas como presidenciales. Mientras la ultraderecha supera a la derecha tradicional, el ala más populista también gana terreno. Dentro de Unidad por Chile, la izquierda moderada ha sido eclipsada por el Frente Amplio y el Partido Comunista.

Personalizar cookies