Estados Unidos anuncia nuevas sanciones a compañías por comercio de petróleo iraní

Archivo - Imagen de archivo del secretario del Tesoro, Scott BessentEuropa Press/Contacto/Yuri Gripas - Pool via CNP

Este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha lanzado una serie de sanciones dirigidas a empresas situadas en Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos y Turquía. Estas entidades están implicadas en la comercialización de petróleo iraní, lo cual beneficia a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Scott Bessent, al frente del ministerio, afirmó que la Fuerza Quds, catalogada como una organización terrorista extranjera por Washington, ‘se vale principalmente de empresas fachada fuera de Irán, que utilizan cuentas en el extranjero para transferir cientos de millones de dólares en ganancias derivadas de las ventas de petróleo iraní para eludir las sanciones y canalizar fondos.’

Además, se detalló que ‘las refinerías que compran petróleo iraní transfieren pagos a estas empresas fachada, que a su vez transfieren los fondos a otras cuentas de empresas fachada, también controladas’ por la Fuerza Quds. Según las acusaciones, Teherán ‘utiliza estos fondos para financiar sus programas de armas y apoyar a sus aliados y agentes terroristas en Oriente Próximo’.

Bessent declaró que ‘El régimen iraní depende en gran medida de su sistema bancario paralelo para financiar sus desestabilizadores programas de armas nucleares y de misiles balísticos, en lugar de hacerlo para el beneficio del pueblo iraní. El Tesoro sigue centrado en desmantelar esta oscura infraestructura que permite a Irán amenazar a EEUU y a nuestros aliados en la región’.

Como resultado de estas sanciones, cualquier activo o interés de las entidades sancionadas que se encuentre en Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounidenses debe ser bloqueado o reportado a la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC). A menos que se otorgue una excepción, se prohíben todas las transacciones de ciudadanos estadounidenses o en territorio estadounidense que involucren esos activos o intereses.

Personalizar cookies