Es Noticia |
Takashi tachibana Fdi Nicolas maduro Callao Gustavo petro Reforma laboral Bolivia
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Estados Unidos busca intensificar lazos con Bolivia y empezar una nueva fase tras la toma de posesión de Paz

EE.UU. anuncia el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones con Bolivia tras la investidura de Rodrigo Paz.

AgenciasporAgencias
09/11/2025 - 03:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, recibe al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, en el Departamento de Estado el 31 de octubre de 2025Europa Press/Contacto/Andrew Leyden

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, recibe al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, en el Departamento de Estado el 31 de octubre de 2025Europa Press/Contacto/Andrew Leyden

Este sábado, el Gobierno estadounidense ha expresado su deseo de revitalizar las relaciones con Bolivia, destacando su intención de comenzar “un nuevo capítulo” en una colaboración que se extiende por 176 años e incluye acuerdos en ámbitos económicos, de seguridad y cooperación ciudadana.

Christopher Landau, subsecretario, ha liderado una delegación oficial durante la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz, marcando el comienzo de una nueva era en las relaciones diplomáticas entre los dos países. Landau ha enfatizado el compromiso de su país con “profundizar la relación entre (ambas) naciones” y ha argumentado que una cooperación renovada podría ser “una piedra angular de la prosperidad económica y la seguridad compartidas”.

En la ceremonia, se han anunciado varias iniciativas para fortalecer la cooperación bilateral. En el sector económico, Ben Black, director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC), y John Jovanovic, presidente del Banco de Exportación e Importación (EXIM), han indicado que están «abiertos a hacer negocios en Bolivia» y han mostrado su interés en explorar nuevas oportunidades de comercio e inversión.

Además, Estados Unidos enviará expertos de distintas agencias a Bolivia para desarrollar acuerdos comerciales que promuevan el crecimiento privado y la creación de empleo. Ambos países han decidido reactivar el Consejo Bilateral de Comercio e Inversión y formar un Equipo Conjunto de Negociación que analice nuevas oportunidades de inversión y prioridades comunes.

En cuanto a «lazos entre personas», Paz ha anunciado la próxima eliminación del requisito de visado para turistas y viajeros de negocios estadounidenses para «fomentar el turismo y la inversión». Además, ambos gobiernos promoverán un Acuerdo de Cielos Abiertos para facilitar vuelos entre ambos países. Paz también ha permitido que la empresa Starlink opere en Bolivia, promoviendo el acceso a internet «asequible, rápido y confiable» en todas las regiones.

Por otro lado, Landau ha anunciado la apertura, en 2026, de un nuevo Espacio Americano en La Paz, diez años después de su cierre, con el objetivo de «acercar la cultura estadounidense y el idioma inglés a los bolivianos». En materia de seguridad, ha informado sobre la donación de 700.000 dólares en medicamentos antirretrovirales y kits de diagnóstico para el VIH, asegurando que el Departamento de Estado de EEUU colaborará con el Congreso para mejorar la seguridad ciudadana en Bolivia.

Finalmente, ambos líderes han mostrado su interés en firmar un memorando de entendimiento sobre cooperación en energía nuclear civil segura, fortaleciendo así la colaboración estratégica entre las dos naciones.

Rodrigo Paz Pereira asumió su cargo como presidente de Bolivia comprometiéndose a rescatar un país «devastado» y con una «economía en quiebra» debido a la «traición» de las autoridades salientes encabezadas por Luis Arce, exacerbada por crisis internas en el partido del exmandatario, el Movimiento al Socialismo (MAS), del cual Arce fue expulsado esta semana.

Importante mencionar que Paz viajó a principios de mes a Estados Unidos, buscando el apoyo del Gobierno estadounidense y de entidades económicas multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un intento por negociar un plan urgente de asistencia económica para Bolivia.

La visita de Paz también ha servido para allanar el camino hacia la normalización de las relaciones diplomáticas entre La Paz y Washington, interrumpidas desde 2008 cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense y cerró las puertas a varias agencias estadounidenses.

Etiquetas: boliviaCooperaciónEEUUinversiónrelaciones diplomáticas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:53
Internacional

Detenido Takashi Tachibana, líder del partido NHK, por difamación en Japón

03:48
Internacional

José Jerí refuerza medidas de seguridad en Lima y Callao bajo estado de emergencia

03:34
Internacional

Estados Unidos busca intensificar lazos con Bolivia y empezar una nueva fase tras la toma de posesión de Paz

03:08
Internacional

Venezuela acoge a 200 ciudadanos repatriados desde Estados Unidos

02:54
Internacional

Gustavo Petro critica a Donald Trump y Marco Rubio por promover la violencia en el Caribe

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
España y el arte de delegar su destino
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Más Demócrata

Archivo - Planca en la que se lee 'Senado' en la fachada exterior del edificio del Senado en Madrid.Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Senado rechaza la propuesta de Junts de que la Generalitat gestione los Paradores Nacionales que hay en Cataluña

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 13:04

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Archivo - El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, llega a una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Vox

Ortega Smith expresa consternación por su relegación en el Congreso y la califica de errónea e injusta

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 10:14 - Actualizado: 06/11/2025 - 11:01

Archivo - El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presenta los Premios Goya 2026, en el Palau de la Generalitat, a 5 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Catalunya

Barcelona eliminará las licencias de pisos turísticos en 2028: Collboni anuncia el fin de Airbnb en la ciudad

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:21

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist