Estados Unidos cancela la visa al ministro colombiano de Minas y Energía, Edwin Palma

EE.UU. revoca las visas del ministro colombiano de Minas, Edwin Palma, en línea con su política hacia el presidente Petro.

Archivo - El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Europa Press/Contacto/El Tiempo - Archivo

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía de Colombia, ha informado este lunes que Estados Unidos le ha revocado su visado. Esta acción es coherente con las recientes medidas adoptadas por la administración de Donald Trump hacia el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“Gaza bien vale una visa”, ha expresado Palma en su perfil de la red social X, adjuntando la comunicación recibida desde la embajada estadounidense en Bogotá.

La notificación especificaba que tanto su visa A1 como la B1/B2 han sido anuladas, invalidando su uso para ingresar a Estados Unidos.

Petro, por su parte, ha comentado en la misma red social que es un honor no poseer el visado de un país cuyo gobierno, según él, “apoya un genocidio”. “Cuando salí de Estados Unidos me llevé la imagen más bonita: las mujeres negras cuando me vieron en el restaurante y el ‘Mall’ donde se ve la estatua de la libertad, se ponían la mano en el corazón al verme. Eso es lo más importante”, ha añadido.

Este retiro de visados se produce después de que Washington cancelara también el de Petro, quien había hecho comentarios durante una marcha pro Palestina en Nueva York, pidiendo a los militares estadounidenses que desobedezcan órdenes de disparar “contra la humanidad”. Posteriormente, Bogotá sugirió trasladar la sede de la ONU a un lugar más “neutral” y que la misma ONU gestione las autorizaciones de entrada.

Además, la ministra de Exteriores colombiana, Rosa Villavicencio, renunció a su visado estadounidense en un acto de solidaridad con Petro, calificando la acción de Washington como “inaceptable”. “Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, afirmó en su cuenta de X.

Personalizar cookies