Estados Unidos cancela visados a líderes palestinos pero concede excepción a su delegación en la ONU

Manifestacion propalestina frente a la sede de Naciones Unidas Europa Press/Contacto/Michael Nigro

El Gobierno estadounidense ha decidido retirar los visados a los dirigentes de la Autoridad Palestina y de la Organización para la Liberación de Palestina de cara a la Asamblea General de la ONU que se celebrará en septiembre. Sin embargo, ha aclarado que otorgará una exención a los miembros de la misión permanente de Palestina en la ONU.

En el marco de este evento, países como Francia, Reino Unido, Canadá y Australia planeaban reconocer al Estado palestino, lo cual ha sido criticado por Estados Unidos e Israel, quienes lo consideran un obstáculo para la paz y lo describen como una ‘capitulación’ ante Hamás.

El Departamento de Estado ha justificado estas revocaciones alegando que se debe al ‘incumplimiento de sus compromisos’ y por ‘socavar las perspectivas de paz’ en el conflicto de la Franja de Gaza entre Israel y grupos palestinos armados.

Estados Unidos exige que se ‘repudie sistemáticamente el terrorismo’ y se detenga la ‘incitación al terrorismo en la educación’, según lo requiere la ley estadounidense y lo acordado previamente por la OLP.

Además, la Autoridad Palestina debe cesar sus intentos de evitar negociaciones mediante ‘campañas de guerra jurídica internacional’, incluyendo apelaciones al Tribunal Penal Internacional y a la Corte Internacional de Justicia, además de buscar el reconocimiento unilateral de un supuesto Estado palestino.

Estados Unidos considera que estas acciones han contribuido directamente a que Hamás se niegue a liberar a sus rehenes y al fracaso de los diálogos para un alto al fuego en Gaza, contradiciendo la versión de Hamás, que acusa a Israel de romper las negociaciones.

Finalmente, el Departamento de Estado ha confirmado que la misión de la Autoridad Palestina en la ONU recibirá ‘una exención’ y se muestra ‘abierto a una reanudación de la colaboración’ siempre y cuando se adopten ‘medidas concretas para volver a un camino de compromiso y coexistencia pacífica con Israel’.

Personalizar cookies