Durante un encuentro en el palacio presidencial de Quito, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, junto con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, han oficializado una serie de acuerdos de seguridad y cooperación. Estos acuerdos buscan controlar tanto la migración como el crimen organizado.
La cita, que se llevó a cabo a puerta cerrada y contó con la participación de varios ministros ecuatorianos, es una muestra de la «excelente relación bilateral entre ambos países», según declaraciones del gobierno ecuatoriano.
Acuerdos clave en seguridad
Uno de los acuerdos más significativos permite el intercambio de información y la presencia permanente de representantes de ambos países. John Reimberg, ministro del Interior, ha señalado que esto facilitará la colaboración en investigaciones de seguridad.
Además, ambos países planean intercambiar datos biométricos de supuestos terroristas y pandilleros para mejorar los procesos de identificación y extradición. «Vamos a compartir información de vital importancia, a colaborar en extradiciones y actuar juntos contra las organizaciones criminales que amenazan a nuestras sociedades», explicó Noem.
Este esfuerzo conjunto se ha visto reflejado en la reciente extradición del criminal ‘Fito’ a Estados Unidos, un movimiento que «fortalece la cooperación judicial y consolida el liderazgo del Gobierno ecuatoriano en materia de seguridad», según lo reportado por ‘El Telégrafo’.
En materia migratoria, Noem ha reiterado que la Administración Trump aboga por una migración legal y respetuosa de los derechos humanos.
Desde la asunción de Noboa en 2023, la relación entre Ecuador y Estados Unidos se ha fortalecido, recibiendo Ecuador apoyo en material militar y policial estadounidense.