Estados Unidos espera que Tailandia y Camboya cumplan totalmente con el acuerdo de alto el fuego

El secretario de Estado, Marco RubioEuropa Press/Contacto/Yuri Gripas - Pool via CNP

La administración estadounidense ha expresado su satisfacción por el pacto alcanzado en Kuala Lumpur este jueves entre Tailandia y Camboya para reforzar un alto el fuego. Desde Washington se ha expresado el deseo de que ambos países «cumplan plenamente» los 13 puntos establecidos en el acuerdo para poner fin a los enfrentamientos que surgieron en julio.

El secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, ha emitido un breve comunicado en el que ha recibido «con satisfacción» la reunión llevada a cabo en la capital malasia, describiéndola como «un importante paso adelante para consolidar el acuerdo de alto el fuego y establecer el mecanismo de observación de la (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) ASEAN».

«El presidente (Donald) Trump y yo esperamos que los gobiernos de Camboya y Tailandia cumplan plenamente sus compromisos para poner fin a este conflicto», manifestó Rubio, agradeciendo también al primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, «por su liderazgo y por acoger» las negociaciones entre Bangkok y Nom Pen.

El secretario Rubio resaltó el esfuerzo de Malasia y el apoyo de Estados Unidos en la reunión del 28 de julio, y afirmó que desde Washington «esperamos poder apoyar a Malasia, a la ASEAN y a ambos países a medida que avance este proceso», que incluye una próxima reunión en dos semanas.

El pacto establece 13 puntos para asegurar un «estricto» alto el fuego entre Tailandia y Camboya en la zona fronteriza en disputa, un hecho que ha sido elogiado por altos funcionarios de ambos estados. A pesar de esto, durante esta semana se han lanzado acusaciones mutuas de violaciones a la tregua acordada a finales de julio.

El principal punto del acuerdo incluye el compromiso de detener los ataques, tanto a objetivos civiles como militares, según reportes del ‘Khmer Times’ de Camboya.

Personalizar cookies