El gobierno estadounidense ha reconocido el aumento en el gasto de defensa por parte de España y otros aliados de la OTAN, pero ha enfatizado que el objetivo del 2% del PIB es insuficiente y que no alcanzar el 5% tendrá «graves consecuencias».
«En la cumbre de la OTAN de junio, todos los Estados miembros, incluida España, firmaron la declaración en la que se comprometen a invertir el 5 por ciento del PIB en defensa en el año 2035», recordó un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. durante una entrevista con Europa Press.
Tras el reconocimiento reciente de que España ha superado por primera vez el umbral del 2% de inversión, desde Estados Unidos se atribuye este logro a «los esfuerzos del presidente (Donald) Trump», quien ha sido un promotor clave del nuevo estándar.
Desde Washington se insiste en que es necesario aumentar los esfuerzos, aprovechando para citar al embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matt Whitaker: «Si España o cualquier otro aliado se niega a cumplir sus compromisos, habrá graves consecuencias».
Donald Trump mencionó específicamente a España al concluir la cumbre, indicando que podría enfrentarse a pagar el doble si no se adhiere al acuerdo alcanzado por los aliados, aunque esta amenaza comercial no se ha concretado.
Por otro lado, el portavoz del Departamento de Estado destacó que alcanzar el 5% es «un paso clave para incrementar la letalidad y asegurar que Europa pueda defenderse por sí misma ante las amenazas del siglo XXI».
















