Estados Unidos impone sanciones a 18 individuos y organizaciones de Irán por facilitar la evasión de restricciones

Archivo - El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott BessentEuropa Press/Contacto/Michael Brochstein - Archivo

Este jueves, la administración estadounidense ha impuesto sanciones a 18 individuos y organizaciones iraníes por tener un «rol clave» en los esfuerzos de Irán para obtener ingresos eludiendo las sanciones impuestas por Washington. Esto, según Washington, permite a Teherán financiar actividades en el extranjero y la «opresión del pueblo iraní».

«Como resultado de la campaña de máxima presión del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump y del creciente aislamiento del sistema financiero mundial, el régimen iraní se está quedando sin lugares donde esconderse», expresó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, a través de un comunicado publicado en el sitio web del Departamento. Además, aseguró que continuarán «desbaratando los planes de Irán destinados a eludir nuestras sanciones, bloqueará su acceso a los ingresos y privará de capital a sus programas de armamento».

Las sanciones apuntan principalmente a tres entidades: la financiera RUNC Exchange System Company, «por su papel en el desarrollo del Sistema de Mensajería Interbancaria Transfronteriza (CIMS) de Irán»; el Banco de Ciro, ubicado en la isla de Kish y utilizado «para realizar compras en el extranjero»; y la empresa de software Pasargad Arian Information and Communication Technology Company (FANAP), criticada «por operar en el sector financiero iraní» y por «impedir que el pueblo iraní acceda a Internet global sin censura».

Además, las restricciones del Tesoro afectan a los líderes de cada una de estas compañías y, en el caso de FANAP, también a sus ocho filiales.

El Departamento de Estado también ha comunicado la medida, advirtiendo que «todas las transacciones con entidades sancionadas, incluidas las instituciones financieras iraníes, conllevan un riesgo significativo de sanciones». «Estados Unidos promueve la rendición de cuentas de quienes tratan de socavar la paz y la seguridad internacionales, así como los Derechos Humanos», declaró la portavoz de la cartera diplomática, Tammy Bruce, en el comunicado.

Personalizar cookies