Estados Unidos impone sanciones a individuo iraní y cinco organizaciones en Irán y China por su apoyo al programa de drones

Archivo - El secretario del Tesoro estadounidense, Scott BessentEuropa Press/Contacto/Douglas Christian - Archivo

El gobierno de Estados Unidos ha comunicado este jueves la aplicación de sanciones contra un individuo de Irán y cinco organizaciones ubicadas en Irán, China, Taiwán y Hong Kong. Se les acusa de adquirir tecnología y equipamiento que favorece al avance del programa de drones iraní.

El Departamento del Tesoro acusó a estas entidades y al ciudadano iraní de «apoyo a la Compañía Industrial de Fabricación de Aeronaves de Irán (HESA)», una entidad que depende del Ministerio de Defensa de Irán y que produce drones y aeronaves militares usados por la Guardia Revolucionaria. Esta compañía también ha sido objeto de sanciones previas por parte de Washington.

«Irán continúa desarrollando capacidades de armas asimétricas, incluyendo vehículos aéreos no tripulados, para llevar a cabo ataques contra Estados Unidos, nuestros militares y nuestros socios y aliados en la región», declaró John Hurley, subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera. En un comunicado oficial, Hurley afirmó que «seguiremos impidiendo que Teherán impulse su agenda desestabilizadora, que socava la estabilidad de la región y amenaza la seguridad del pueblo estadounidense».

Esta serie de sanciones se anunció justo un día después de que el gobierno de EE. UU. revelara «más de 115 sanciones» contra individuos, entidades y buques que presuntamente forman parte de una red responsable de generar miles de millones de dólares en ingresos por el transporte de petróleo y derivados desde Irán y Rusia hacia compradores internacionales. Esmaeil Baqaei, portavoz de la diplomacia iraní, condenó estas medidas al calificarlas de «ilegales» y criticar la «excesiva indiferencia hacia el respeto a la ley» de Estados Unidos.

Personalizar cookies