La gestión de Donald Trump ha comunicado el miércoles la imposición de un conjunto de sanciones a destacados miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), acusándolos de orquestar fraudes que afectan a ciudadanos estadounidenses y que producen ingresos ‘importantes’.
‘Vamos a por los cárteles terroristas de la droga, como el CJNG, que están inundando nuestro país con fentanilo. Siguen creando nuevas formas de generar ingresos para impulsar sus operaciones terroristas. Bajo la dirección de Trump, continuaremos nuestros esfuerzos para erradicar por completo su capacidad para generar ingresos’, ha declarado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Sanciones a individuos y empresas
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha aplicado sanciones a cuatro individuos y trece empresas con base en Puerto Vallarta, un lugar turístico que también actúa como ‘bastión estratégico’ del mencionado cártel.
Entre los sancionados, tres ocupan posiciones elevadas dentro del CJNG y están implicados en un grupo ‘que orquesta asesinatos de rivales y políticos con armas de alto calibre’. El cuarto es un empresario turístico que se cree participó en los fraudes, junto con su red de empresas que incluye una agencia de viajes y operaciones inmobiliarias.
Desde Washington se advierte que estas estafas ‘suelen estar dirigidas a estadounidenses mayores que pueden perder los ahorros de toda su vida’. ‘El ciclo de estas estafas puede durar años, causando devastación financiera y emocional a las víctimas’, ha advertido.















