La administración de Estados Unidos ha declarado este jueves nuevas sanciones dirigidas a una subdivisión del Cartel de Sinaloa denominada ‘Los Mayos’, integrada por colaboradores de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien actualmente enfrenta un juicio en el país norteamericano por acusaciones relacionadas con narcotráfico y corrupción.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha identificado a cinco líderes clave de ‘Los Mayos’ y a 15 organizaciones supuestamente asociadas a ellos. Entre los señalados está Juan José Ponce Félix, conocido como ‘El Ruso’, a quien se le atribuye la principal responsabilidad en los conflictos de poder con ‘Los Chapitos’, descendientes de otro destacado jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
En los últimos meses, la gestión de Donald Trump ha redoblado sus esfuerzos para combatir a los cárteles en frentes políticos, económicos y militares, categorizando al Cartel de Sinaloa como una organización terrorista internacional desde la perspectiva de Washington.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, ‘Los Mayos’ participan en el tráfico de sustancias ilícitas como cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos, e involucrándose en actividades criminales como secuestros, extorsiones, lavado de dinero y sobornos a autoridades locales.
John K. Hurley, Secretario Adjunto del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, quien ha visitado recientemente la frontera sur, ha enfatizado en una declaración que estas nuevas sanciones son una «prioridad» para Trump, con el objetivo de neutralizar cualquier amenaza potencial de estas redes delictivas.
