El gobierno de Donald Trump ha implementado un conjunto de sanciones este miércoles contra una red acusada de apoyar financieramente los programas de armamento de Corea del Norte. Entre los sancionados se encuentran un ciudadano ruso y otro norcoreano.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. ha señalado a Vitali Sergeyevich Andreyev y Kim Ung Sun, además de a las entidades Shenyang Geumpungri Network Technology y Korea Sinjun Trading Corporation como parte de esta red.
Bajo la dirección de Scott Bessent, la OFAC ha revelado que Andreyev ha sido clave en la realización de pagos a una compañía vinculada al Ministerio de Defensa de Corea del Norte (Chinyong), la cual cuenta con especialistas en tecnologías de la información operando desde Rusia y Laos.
Desde diciembre de 2024, Andreyev ha trabajado junto a Kim, un funcionario consular económico y comercial de Corea del Norte en Rusia, para llevar a cabo transferencias financieras que ascienden, según informa Washington, a cerca de 600.000 dólares (aproximadamente 517.000 euros) mediante la conversión de criptomonedas a dinero en efectivo.
Adicionalmente, se ha informado que Shenyang Geumpungri actúa como una empresa pantalla china para Chinyong, que desde 2021 logró adquirir más de un millón de dólares en ganancias para Chinyong y Sinjin, una compañía subordinada al Buró Político General del Ministerio de Defensa de Corea del Norte.
Estas medidas sancionatorias se han establecido en la misma semana en que el actual presidente de Estados Unidos manifestó su interés en reunirse con Kim Jong Un antes de finalizar el año y propuso la realización de una cumbre entre los mandatarios de Corea del Norte y Corea del Sur, Lee Jae Myung.















