En una reunión clave celebrada este martes en el palacio Akasaka de Tokio, la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han consolidado su alianza mediante la firma de un acuerdo significativo en el ámbito de las tierras raras y los minerales críticos. Este pacto busca “intensificar sus esfuerzos de cooperación” para asegurar el procesamiento y suministro de estos recursos esenciales.
El texto del acuerdo, denominado “Marco entre Estados Unidos y Japón para garantizar el suministro de minerales críticos y tierras raras mediante la minería y el procesamiento”, establece la financiación de proyectos mineros y la implementación de medidas para “acelerar, agilizar o desregular los plazos y procesos de permisos” en ambos países, fortaleciendo así la colaboración bilateral en este sector estratégico.
TRUMP Y TAKAICHI ENCARAN “UNA NUEVA ERA DORADA” ENTRE JAPÓN Y EEUU
Además del acuerdo sobre minerales, los líderes han proclamado el inicio de “una nueva era dorada para la alianza de Estados Unidos y Japón”, según palabras de Takaichi, quien también celebró la ocasión donando 250 cerezos en honor al 250º aniversario de Estados Unidos. La primera ministra ha destacado la contribución de Trump a varios acuerdos de paz internacionales y ha reafirmado el compromiso de Japón con la paz y estabilidad mundial.
Trump, por su parte, ha elogiado a Takaichi por ser la primera mujer en liderar el gobierno japonés, describiéndola como un hito importante y prediciendo un futuro exitoso para su mandato. También ha resaltado el incremento del gasto militar japonés y ha ofrecido el pleno apoyo de su administración para cualquier asistencia que Japón requiera, reafirmando el alto nivel de la alianza entre ambos países.
Recientemente, Takaichi anunció un incremento en el presupuesto de defensa de Japón al 2% del PIB para marzo, adelantando la meta prevista por dos años, lo que refleja la importancia estratégica de la relación de seguridad con Estados Unidos.
















