Estados Unidos limita los movimientos del ministro de Salud brasileño durante la Asamblea General de la ONU

EE.UU. limita el desplazamiento del ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilha, a cinco manzanas durante la Asamblea de la ONU.

Archivo - Alexandre Padilha, ministro de Salud de Brasil.Europa Press/Contacto/Leco Viana, Leco Viana

Las autoridades estadounidenses han impuesto restricciones a la libertad de movimientos de Alexandre Padilha, ministro de Salud de Brasil, en el marco de su posible participación en la delegación de Luiz Inácio Lula da Silva para la octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas. Padilha, en caso de confirmar su asistencia, solo podrá moverse en un radio de cinco manzanas alrededor de su alojamiento.

Estas limitaciones también afectan a los familiares de Padilha y a todos los miembros de su equipo personal. Recientemente, el ministro recibió la autorización de entrada a Estados Unidos, permiso que no fue otorgado el mes anterior a su esposa e hija.

Padilha minimizó la demora en la renovación de su visado, sugiriendo que los preocupados por estas cuestiones son aquellos que buscan ‘hacer lobby de traición a la patria’, en referencia a Eduardo Bolsonaro.

Además, el mes pasado, en un movimiento más amplio que incluyó a otros oficiales brasileños, la Administración Trump revocó los visados a Padilha, aunque el suyo ya había expirado en 2024, y extendió la medida a su esposa y su hija de 10 años.

El ministro acusó a la familia Bolsonaro de influir en estas decisiones, calificándolas como un intento de intimidación por parte de aquellos que ‘no bajan la cabeza ante Trump’, según declaró en una entrevista para Globo News.

Estas restricciones son consistentes con otras medidas tomadas por el presidente estadounidense contra altos funcionarios brasileños, como el juez Alexandre de Moraes, tras la condena a Bolsonaro por golpe de Estado a 27 años de prisión.

Personalizar cookies