Estados Unidos realiza un nuevo bombardeo en el Caribe dejando supervivientes

Un reciente bombardeo de EE.UU. en el Caribe deja supervivientes, marcando un cambio en las operaciones contra supuestas narcolanchas.

Archivo - La Guardia Costera venezolana realiza una operación de vigilancia en respuesta a la presencia militar estadounidense en el mar Caribe, en Puerto Cabello, en el estado de Carabobo Europa Press/Contacto/Juan Carlos Hernandez

El gobierno de Estados Unidos ha efectuado un bombardeo reciente sobre una embarcación en el mar Caribe, la cual se presume participaba en actividades de narcotráfico. Este ataque ha sido el primero, desde que se iniciaron estas operaciones, en dejar supervivientes entre la tripulación.

Un funcionario estadounidense, que ha preferido mantener el anonimato, comunicó a medios como ABC y NBC que el ataque fue llevado a cabo por el Ejército de EE.UU. durante el día, resultando en supervivientes, a diferencia de los cinco ataques anteriores donde perecieron hasta 27 individuos de Venezuela, Colombia y Trinidad y Tobago.

La Administración de Trump aún no ha hecho declaraciones oficiales sobre esta operación, que se incluye dentro de una serie de bombardeos a embarcaciones identificadas por EE.UU. como vinculadas al narcotráfico, aunque sin presentar evidencias concretas de ello.

Horas antes del ataque, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, defendió la legitimidad de estos ataques y mencionó que “no debería haber sorpresa alguna por esto”. “El presidente hizo campaña sobre el uso de todos los medios posibles para perseguir a los cárteles de la droga que llevan demasiado tiempo traficando con sustancias ilícitas en nuestro país”, enfatizó Leavitt.

Leavitt también resaltó que desde el inicio de estos ataques, ha disminuido la cantidad de embarcaciones cargadas de drogas que llegan a Estados Unidos, y aseguró que “el pueblo estadounidense puede esperar que continúen”. Por otro lado, en reacción a estas operativas, Venezuela ha enviado una carta a las Naciones Unidas expresando su preocupación por estas acciones militares en el Caribe.

Este anuncio se produce justo después de que Trump autorizara a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, aumentando las tensiones en la región.

Personalizar cookies