Estados Unidos solicita ‘transparencia’ al recién formado Gobierno de Nepal en medio de protestas

EE.UU. reclama un gobierno más transparente en Nepal tras protestas que dejaron más de 70 muertos.

Imagen de archivo de las protestas en Nepal.Safal Prakash Shrestha/ZUMA Pres / DPA

El Gobierno de Estados Unidos ha expresado este viernes su deseo de ‘transparencia’ hacia la nueva administración de Nepal después de las intensas manifestaciones de las últimas semanas, que resultaron en más de 70 fallecidos y llevaron a la dimisión del anterior primer ministro, Sharma Oli.

Marco Rubio, el secretario de Estado de EE.UU., ha manifestado en una declaración su apoyo al ‘pueblo nepalí en sus aspiraciones para lograr un Gobierno transparente que cumpla la Constitución del país, algo esencial para lograr una solución democrática de cara a las próximas elecciones’, que se celebrarán en unos meses.

‘Nos unimos al pueblo de Nepal a la hora de llorar la pérdida de vidas humanas y queremos expresar nuestras condolencias a las familias de los fallecidos y los heridos en las recientes protestas’, se incluye en la declaración.

El comunicado también destaca que el pueblo nepalí ‘se merece un futuro con esperanza, basado en el crecimiento económico, el refuerzo de la seguridad regional y la prosperidad. Apoyaremos la expansión la infraestructura energética y de transporte de Nepal’, mientras promueve la creación de ‘oportunidades’ y ‘negocios’ para las empresas estadounidenses.

Rubio ha felicitado a la población y expresó su interés en ‘aumentar la cooperación para fomentar la estabilidad en la región del sudeste asiático y contribuir así a un mundo más seguro’.

Personalizar cookies