La Unión Africana exige respeto a las libertades y al estado de derecho en Tanzania tras recientes actos represivos

La Unión Africana solicita a Tanzania garantizar el respeto por las libertades y el estado de derecho tras la violenta represión de protestas.

Archivo - La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu HassanEuropa Press/Contacto/CRJE (East Africa) Limited

Este sábado, la Unión Africana ha instado a que se respeten las libertades individuales y el estado de derecho en Tanzania, a raíz de los informes que describen una severa represión que ha resultado en la muerte de al menos un centenar de manifestantes. Estos protestaban por lo que consideraban un proceso electoral fraudulento tras la reciente reelección de la presidenta Samia Suluhu Hassan el pasado 29 de octubre.

La Unión Africana ha expresado su reconocimiento hacia los resultados electorales anunciados y ha extendido sus felicitaciones a la presidenta por su triunfo, aunque ha manifestado su pesar por las vidas perdidas en las manifestaciones que siguieron a las elecciones.

En su comunicación, el organismo africano ha enfatizado la importancia de proteger los derechos fundamentales, como el de reunión pacífica y la libertad de expresión, instando tanto a las autoridades como a los ciudadanos a actuar dentro de un marco legal y de manera responsable. Además, ha recordado los principios de la Carta Africana sobre Democracia, Elecciones y Gobernanza, destacando la relevancia del estado de derecho, los derechos humanos y el pluralismo político.

Finalmente, la Unión Africana ha reiterado su compromiso de apoyar al pueblo y al Gobierno de Tanzania en la preservación de la paz, la cohesión nacional y la democracia. Mientras, las cifras de fallecidos durante las protestas, reportadas por Amnistía Internacional, se elevan a cien, aunque el principal partido opositor, Chadema, estima que superan los setecientos, en un contexto donde la verificación de estos datos se ve obstaculizada por un corte de comunicaciones que ya lleva tres días.

Según la Comisión Electoral, la presidenta Hassan ha logrado un 97,66% de los votos, equivalentes a 31,9 millones de votos, frente a los 213.414 votos (0,65%) de su competidor, Salum Mwalim del Chaumma.

Personalizar cookies